Profesores: MARLENE HORNA CASTIÑEIRAS

Fechas: 27 y 28 de ABRIL de 2019

Precio: 120 euros

Inscripción:

  • Realizar el pago del curso en la cuenta de La Caixa:
  • ES09 2100 5473 4102 0010 1633
  • Concepto: Reserva curso MARLENE 2019 + nombre completo.
  • Enviar email de confirmación del pago a contacto@dneuro.es junto con los datos para la facturación (Nombre, Apellidos, Dirección completa y DNI).

Horario*: 12h

  • Sábado 27: 9:00 a 11:00h – Descanso – 11:30 a 14:00 h – Comida – 15:30 a 18:00 h
  • Domingo 28: 9:00 a 11:00 h – Descanso – 11:30 a13:30 h

*Puede estar sujeto a modificaciones.

Contenido:

1. COMPRENDIENDO A LA PERSONA EN EL ESPECTO DEL AUTISMO Y SU ENTORNO.

  • Ponte en mi lugar.
  • Comprendiendo y creando equipo con la familia.
  • Cómo establecer una buena relación positiva con la persona.
  • La necesidad de adaptar nuestros estilos de relación y comunicación.

2. LAS CONDUCTAS PROBLEMÁTICAS.

  • ¿Quién tiene el problema?
  • El respeto y dignidad de la persona.
  • El autismo suele venir acompañado: la comorbilidad
  • El cuidado de la salud.
  • Entendiendo la hipo- e hiperreactividad y otras particularidades sensoriales
  • Registro y evaluación de los problemas de conducta: la entrevista estructurada, la evaluación funcional y el Scatter Plot.
  • Principales causas de las conductas problemáticas.
  • Errores de enseñanza que les llevan a la confusión.
  • ¿Son realmente eficaces y justos los castigos?
  • Diseño de un plan de intervención proactiva.
  • El ciclo conductual de las crisis y qué hacer y qué no hacer.
  • Diseño de un plan de intervención ante las crisis.

3. ESTRATEGIAS PROACTIVAS Y HABILIDADES CRÍTICAS DE COMUNICACIÓN Y AUTODETERMINACIÓN

  • Creando espacios amigables.
  • Tentaciones comunicativas.
  • Cómo enseñar a decir “no” u otras forma de negación.
  • Cómo enseñar a comunicarse mediante los primeros intercambios de imágenes
  • Cómo enseñar a comunicarse mediante los primeros signos.
  • Cómo enseñar gestos naturales de comunicación.
  • Cómo enseñar a señalar.
  • Cómo enseñar a esperar.
  • Cómo enseñar elegir y diseñar entornos que posibiliten la elección.
  • Cómo enseñar a pedir un descanso.
  • Enseñando flexibilidad: la sorpresa y el cambio.
  • Cómo enseñar a reconocer y comunicar emociones.
  • Aprender a comunicar el dolor.
  • Otras habilidades para la prevención de conductas problemáticas.

Condiciones:

  • Inscripciones por riguroso orden de formulación de la misma.
  • La organización se reserva el derecho de suspender o modificar las fechas de aquellos cursos que no alcancen el número mínimo de inscripciones, teniendo derecho el alumno al reintegro total de lo abonado. En este caso no se hará responsable ni asumirá la devolución de billetes de transporte ni reservas de hoteles.
  • Se aceptará la anulación de la inscripción por parte del alumno antes del 19 de abril de 2019 devolviéndose el 70% de la inscripción. Después de esa fecha no se devolverá el importe.
  • Se entiende que al realizar el pago de la reserva se aceptan las condiciones expresadas anteriormente.