Contenido:
1. COMPRENDIENDO A LA PERSONA EN EL ESPECTO DEL AUTISMO Y SU ENTORNO.
- Ponte en mi lugar.
- Comprendiendo y creando equipo con la familia.
- Cómo establecer una buena relación positiva con la persona.
- La necesidad de adaptar nuestros estilos de relación y comunicación.
2. LAS CONDUCTAS PROBLEMÁTICAS.
- ¿Quién tiene el problema?
- El respeto y dignidad de la persona.
- El autismo suele venir acompañado: la comorbilidad
- El cuidado de la salud.
- Entendiendo la hipo- e hiperreactividad y otras particularidades sensoriales
- Registro y evaluación de los problemas de conducta: la entrevista estructurada, la evaluación funcional y el Scatter Plot.
- Principales causas de las conductas problemáticas.
- Errores de enseñanza que les llevan a la confusión.
- ¿Son realmente eficaces y justos los castigos?
- Diseño de un plan de intervención proactiva.
- El ciclo conductual de las crisis y qué hacer y qué no hacer.
- Diseño de un plan de intervención ante las crisis.
3. ESTRATEGIAS PROACTIVAS Y HABILIDADES CRÍTICAS DE COMUNICACIÓN Y AUTODETERMINACIÓN
- Creando espacios amigables.
- Tentaciones comunicativas.
- Cómo enseñar a decir “no” u otras forma de negación.
- Cómo enseñar a comunicarse mediante los primeros intercambios de imágenes
- Cómo enseñar a comunicarse mediante los primeros signos.
- Cómo enseñar gestos naturales de comunicación.
- Cómo enseñar a señalar.
- Cómo enseñar a esperar.
- Cómo enseñar elegir y diseñar entornos que posibiliten la elección.
- Cómo enseñar a pedir un descanso.
- Enseñando flexibilidad: la sorpresa y el cambio.
- Cómo enseñar a reconocer y comunicar emociones.
- Aprender a comunicar el dolor.
- Otras habilidades para la prevención de conductas problemáticas.